Lanzado como una edición especial en 2013, First Touch Soccer: World Edition fue una versión dedicada exclusivamente a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. Disponible únicamente para iOS, este título no se distribuyó de forma masiva y hoy es considerado por muchos como una especie de precuela o beta del FTS14, con la que comparte una base técnica muy similar.
Aunque en su título no llevaba un número (como sí lo hacía FTS14 o FTS15), esta entrega tenía una identidad clara: capturar el espíritu del Mundial 2014 con un modo especial y una experiencia directa pero sólida. Fue el primer juego de FTG en incluir un modo exclusivo para una Copa Mundial, antes incluso que FTS14, aunque ese modo sería desactivado después.
El nacimiento del modo Copa Mundial
Lo más destacado de esta edición fue, sin duda, el modo Copa Mundial, que permitía configurar grupos personalizados y simular el torneo de principio a fin. Podías elegir las selecciones, acomodarlas en las fases de grupos y llevarlas hasta la final, todo con una presentación cuidada que buscaba acercarse al evento real.
Este modo marcó una diferencia notoria con respecto a los FTS anteriores, donde no existía una simulación tan estructurada de un torneo global. Aquí no solo se trataba de jugar partidos sueltos entre selecciones, sino de sumergirse en una experiencia completa de campeonato.
Base compartida con FTS14
Técnicamente, World Edition estaba construido sobre la misma arquitectura del FTS14, al punto que se puede decir que son prácticamente el mismo juego, separados por una versión interna o un número de compilación. Gráficos, controles, inteligencia artificial, sonido y estructura general eran casi idénticos, pero World Edition mantenía el foco temático en selecciones nacionales.
Esta entrega servía como una versión puente, anticipando lo que se afinaría meses más tarde en FTS14, ya con un enfoque completo en clubes y sin modo Mundial.
Un catálogo global de selecciones
World Edition ofrecía un catálogo amplio de selecciones nacionales, muchas de las cuales no volverían a aparecer tan representadas en ediciones posteriores. Desde las potencias como Brasil, Alemania, Argentina o Francia, hasta selecciones menos mediáticas, el juego ponía en tus manos una diversidad que sorprendía para ser una entrega “especial”.
Incluso algunas selecciones contaban con kits personalizados (aunque no oficiales) y jugadores con nombres semi-ficticios, en línea con las licencias parciales que usaba FTG en la época.
Fase experimental y de transición
World Edition no solo fue una entrega especial por su temática, también fue una etapa de prueba para FTG, que estaba empezando a consolidar las bases de su motor gráfico y de juego para los años siguientes. Muchos de los elementos que luego definirían FTS14 y FTS15 —como el motor de físicas, la estructura de menús, los sistemas de control y los gráficos 3D— estaban ya presentes, aunque con detalles menos pulidos.
Un clásico subvalorado y poco recordado
Por ser una edición limitada, temática y exclusiva de iOS, First Touch Soccer: World Edition es hoy uno de los títulos más olvidados de FTG, a pesar de su enorme valor histórico. Fue la primera vez que se integró una Copa Mundial de manera jugable, y marcó el punto exacto de evolución entre las viejas entregas de First Touch Soccer y la llegada de una era más completa con FTS14 y luego FTS15.
Para muchos coleccionistas y nostálgicos, World Edition representa una joya perdida, que merece su lugar dentro del canon de la saga por su innovación, enfoque global y como laboratorio experimental para lo que vendría después.